SIZUCA

Sede Principal

Estado Zulia, Venezuela

Contáctanos

+58 424-6612623

Email

ventas@sizuca.com.ve

Conócenos

Conozca nuestra historia

1967

Fundada el 04 de octubre de 1967, estamos ubicados en el Parque Industrial de Ciudad Ojeda, Estado Zulia, en un terreno de: 214.568 Mts2 con un área de cobertura en galpones industriales de 21.135 Mts2 y 500 Mts2 de oficinas. Iniciamos operaciones de fabricación de barras de acero estriadas, partiendo de la recolección de chatarra como materia prima en nuestros productos.

2007

En el año 2007 fue adquirida en su totalidad por el grupo brasileño Gerdau por una inversión de 92,5 millones de dólares, con una capacidad productiva para la fecha de acero crudo de 500,000 TM al año y de acero laminado de 190,000 TM al año.

2022

En 2022, Arrayanse, un grupo de capital privado con sede en España, adquirió el 100% de las acciones de Siderúrgica Zuliana. Desde entonces, la empresa ha experimentado una profunda transformación, impulsada por un ambicioso plan de recuperación y expansión. Este enfoque estratégico ha permitido revitalizar la producción, fortalecer la capacidad operativa y posicionar a SIZUCA como un actor clave en la industria siderúrgica de la región.

Actualidad

Siderúrgica Zuliana, C.A cuenta con una capacidad instalada de 500,000 TM anuales de acero y 190,000 TM de laminación o producción de Barras de Acero con Resaltes de diferentes diámetros. Somos una planta de siderúrgica semi integrada, ya que nuestra materia prima es la chatarra ferrosa, junto a las ferroaleaciones, coque y cal. La chatarra es fundida y preparada a través del Horno eléctrico de arco, para luego pasar por horno cuchara para el suministro de aditivos y finalmente verter el acero líquido en Maquina de Colada continua a través de los distribuidores para formar las palanquillas.


Para la fabricación de Barras de Acero con Resaltes para uso como refuerzo estructural, Siderúrgica Zuliana, C.A. utiliza como materia prima palanquillas, las cuales son recalentadas en un horno de recalentamiento hasta alcanzar temperaturas comprendidas desde 1200ºC hasta 1260ºC, pasando luego al tren de laminación. 

Nos conectamos con tus necesidades

Nuestra evolución va marcada con crecimiento, innovación y logros que nos llenan de orgullo.